[vc_row][vc_column][rev_slider_vc alias=»home»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

INTEGRACIÓN AFILIADOS

[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» accent_color=»#0072bc»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Como lo hemos expresado en » La Gestión en los últimos 10 años», uno de los énfasis fue el relacionamiento con el afiliado, su participación e involucramiento en el desarrollo institucional.

Celebración de las Asambleas en el interior, a partir del año 2002, cuándo históricamente se habían realizado siempre en Montevideo, rotando su lugar de realización para permitir la mayor participación posible de afiliados y por otro lado, la instalación de los Cabildos como actividad central de los afiliados en cada ejercicio.
En los Cabildos, realizados anualmente a partir del año 2004, desarrollándose el primero en la ciudad de Mercedes se logró una interacción entre los afiliados, funcionarios y el Consejo Administrativo que permitió la expresión de aspiraciones de nuevos servicios y una rendición de cuentas adicional del órgano de conducción de la Asociación, todo ello resultando en un mejor funcionamiento institucional centrado en la participación y la mejora de los servicios.
Asimismo se realizaron encuentros con socios periódicamente en distintos puntos del país constituyendo ámbitos de camaradería y conocimiento.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»80″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Participación de los Afiliados

El año 2002 es el inicio de una fuerte política de relacionamiento y participación de nuestros socios en la vida institucional.

En Diciembre 2002 por primera vez en la historia de la Anda, se realiza en el Interior la Asamblea Ordinaria Anual. Ésta se realizó en la ciudad de San José con participación de afiliados de ciudades cercanas hasta una distancia de 200 kilómetros. Desde ese momento y hasta la fecha las asambleas ordinarias se llevan a cabo en el Interior fomentando la participación de los afiliados para que estén informados del devenir institucional.

Se realizan periódicamente almuerzos con afiliados en diferentes barrios montevideanos y ciudades del interior con un fin de integración y conocimiento de inquietudes respecto al funcionamiento de la Asociación.

experiencia de las asambleas anuales ordinarias en el interior fueron reveladoras del sentimiento de pertenencia del socio con la institución y de su motivación para participar en la vida de la Asociación, de allí surge la necesidad de idear un evento de concentración masiva de socios con espíritu plural, democrático donde se recibe la información del estado de situación de la institución, se recepcionan inquietudes, pero que además las mismas obtienen respuestas de sus máximas autoridades.

Es así que nacen los Cabildos Abiertos, verdaderos encuentros de confraternidad entre afiliados, miembros del Consejo Administrativo y funcionarios.

Al día de hoy se encuentran institucionalizados y son reclamados por los socios llegando este año a la cantidad de 11 cabildos abiertos con la participación de miles de afiliados. Es de destacar la participación de los funcionarios en la organización, que en cantidad de 300 a 400 trabajan toda la jornada en forma honoraria y sin los cuales sería impensable llevarlos a cabo.

El primer cabildo se realizó en la ciudad de Mercedes, primera sucursal inaugurada en el interior, en el Teatro Municipal de dicha ciudad, en el mes de mayo/2004.

En Noviembre/2004 se celebra el segundo cabildo abierto en el Palacio Peñarol con la asistencia de aproximadamente 5000 afiliados de Montevideo, área metropolitana y sucursales ubicadas al sur del Río Negro.

En Noviembre/2005 con motivo del 72 aniversario se realizaron cuatro funciones de la Comedia Nacional en el Teatro Solís en exclusividad para Anda, que permitió la concurrencia gratuita de cuatro mil socios de modestos barrios montevideanos y del área metropolitana.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Otro hecho relevante es que se realizó por primera vez en la historia de la Asociación, la Asamblea Anual Ordinaria en la ciudad de Artigas. En esta Asamblea es que a instancias de los afiliados se elige una Comisión Fiscal con socios de las localidades dónde se realizan las Asambleas y de las ciudades cercanas.

Con fecha 03/Dic./2005 se realiza el cabildo abierto en la ciudad de Maldonado con la participación de aproximadamente 6000 afiliados. Se continua con la política de intercambio con los socios en reuniones de confraternidad con afiliados de Belvedere, Colón, Las Piedras, Piedras Blancas, Tres Cruces y Unión en los respectivos barrios con amplia participación de afiliados y funcionarios.

En los ámbitos de participación se realizaron diversos encuentros con socios de Artigas, Carmelo, Las Piedras, Cerro, Pando, Piedras Blancas, Colón y Belvedere.

El 25 de noviembre de 2006 se realiza el 4to. Cabildo Abierto en la ciudad de Durazno con una participación de 6000 afiliados en el Parque de la Hispanidad, con la presencia del Sr. Intendente de Durazno Prof. Carmelo Vidal quién inauguró el evento.

Durante el mes de Noviembre/2007 se celebró el 5to. Cabildo Abierto en el Anfiteatro de Paysandú, evento al que asistieran más de 5.000 afiliados.

Adentrado el año 2008, en el marco del 75 aniversario de Anda se realiza el 26 de abril el sexto Cabildo en la Laguna de las Lavanderas, ciudad de Tacuarembó, con la asistencia de más de 3000 afiliados pertenecientes a sucursales del Norte del país.

Posteriormente en el mes de Octubre se realizaría un Cabildo en San José al que asistieron 15.000 afiliados y a principios de Diciembre en la ciudad de Minas.

En el Cabildo realizado en el Parque Rodó de la ciudad de San José, el Consejo Administrativo rindió cuentas sobre lo actuado y escuchó los planteos críticos de los afiliados respecto a la incorporación de la Asociación al régimen previsional de la Caja Bancaria, reclamando su permanencia en el ámbito del Banco de Previsiòn Social.

Este pasaje sin lugar a dudas fue el golpe más duro que recibió en su gestión el Consejo Administrativo, al promoverse una norma legal que afecta nuestra identidad asimilándonos a cualquier empresa nacional o internacional con ánimo de lucro. En nuestro espíritu y en nuestras reivindicaciones estará siempre presente el retorno de ANDA al ámbito del Banco de Previsión Social.

Con fecha 6 diciembre/2008 celebramos el octavo Cabildo Abierto en el Parque Salus de la ciudad de Minas, con el cual cerramos un ciclo de tres cabildos en el marco de los festejos de los 75 años de vida de Anda logrando con ello el encuentro con afiliados de la totalidad de la sucursales instaladas en el país.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»50px»][vc_separator][vc_column_text]

PARTICIPACIÓN – GESTIÓN – COMPROMISO

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]